
El Cañon de la Angostura Buenaventura
septiembre 21, 2025Los mejores cenotes de Valladolid Yucatan, fue algo que me pregunte cuando estaba preparando mi viaje a la Península de Yucatán fue algo que me preguntaba mucho, pues en mis planes solo estaba conocer Chichén Itzá o recorrer sus coloridas ciudades coloniales. Me di cuenta que esta región guarda un tesoro natural que deslumbra a viajeros de todo el mundo: los cenotes. Estas maravillas, formadas hace millones de años, fueron consideradas sagradas por los mayas y hoy se han convertido en escenarios perfectos para nadar, refrescarse y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Entre todos los destinos de Yucatán, Valladolid se ha ganado un lugar especial en la ruta de los cenotes. Esta ciudad, conocida como la “Perla del Oriente”, no solo me enamoró con sus calles coloniales y su gastronomía, sino que además está rodeada por algunos de los cenotes más espectaculares y accesibles de la región. Aquí se combina historia, cultura y aventura en un solo viaje.
Si estás planeando tu visita, no puedes perderte los mejores cenotes de Valladolid Yucatan, cenotes que me deslumbraron, porque cada uno esconde un misterio y tiene características que te convencerán de volver. Cada uno tiene un encanto particular: desde el ambiente colonial de una hacienda, hasta el corazón de la ciudad y la tranquilidad de la naturaleza más pura. En este blog encontrarás toda la información práctica que necesitas para disfrutarlos: precios, cómo llegar, qué esperar en cada lugar y consejos para aprovechar al máximo tu visita.
Viajar a Valladolid sin conocer sus cenotes sería perderse lo más auténtico y mágico de Yucatán.
Tabla de Contenido
- La magia de los mejores cenotes de Valladolid Yucatan
- Cenote Oxman: aventura en una hacienda colonial
- Cenote Zací: el corazón de Valladolid
- Cenote Xcanahaltun: Naturaleza y calma total
- Otros cenotes recomendados cerca de Valladolid
- Consejos prácticos para visitar los cenotes
- Conclusión: la ruta perfecta de cenotes en Yucatán
Cuando visité México, hice un pequeño recorrido por los mejores cenotes de Valladolid en Yucatán. Porque te aseguro que visitar Yucatán es sumergirse en la historia de los mayas y en el misterio de sus cenotes. Son maravillas naturales, pozos de agua cristalina formados hace millones de años, y hoy son escenarios perfectos para nadar, relajarse y sentir la conexión con la tierra. Estar en Valladolid, es estar en el corazón de la ruta de los cenotes.
1. La magia de los mejores cenotes de Valladolid Yucatan
Los cenotes se originaron cuando el famoso asteroide que acabó con los dinosaurios impactó en la península de Yucatán. La fuerza abrió grietas en la roca caliza y el agua fue filtrándose, creando cuevas subterráneas que con el tiempo se derrumbaron dando lugar a estas piscinas naturales, es una de las historias e hipótesis que me contó uno de los guías de la zona durante mi visita a los cenotes.
En épocas glaciares, el nivel del mar bajó, dejando cuevas secas que fueron refugio de los primeros humanos prehistóricos. Con el paso del tiempo, al subir el nivel del mar, se llenaron de agua nuevamente y pasaron a ser lugares sagrados para los mayas.
Conocí los mejores cenotes de Valladolid Yucatán como: Oxman, Zaci, Xcanahaktun y el secreto maya, todos son un viaje por la historia, la cultura y la naturaleza en un solo destino.
2. Cenote Oxman: aventura en una hacienda colonial
El Cenote Oxman está dentro de la Hacienda Oxman, a solo 10 minutos del centro de Valladolid. Es famoso por su cuerda estilo “tarzán” desde la cual los viajeros se lanzan al agua azul profundo.
- Entrada: hay paquetes que incluyen solo acceso al cenote o acceso con comida. El ingreso tiene un costo de 250 MX/ $13 USD
- Ambiente: Cuenta con restaurante, piscina y áreas verdes.
- Experiencia: lanzarse desde la cuerda es la atracción estrella, pero también se puede nadar tranquilamente en sus aguas de unos 45 metros de profundidad.

Hacienda Oxman

Cenote Oxman

Cenote Oxman
3. Cenote Zací: el corazón de Valladolid
Este para mi hace parte de los mejores cenote de Valladolid Yucatan, porque está ubicado en pleno centro de la ciudad, Cenote Zací es uno de los más accesibles. Está parcialmente abierto, por lo que la luz del sol ilumina sus aguas turquesas.
Entrada: El ingreso es muy económico, tiene un valor de 150 MXN / $8.20 USD aproximadamente, incluye chaleco salvavidas.
Profundidad: alrededor de 45 metros.
Ambiente: Rodeado de estalactitas, con zonas ideales para tomar fotos.

4. Cenote Xcanahaltun: Naturaleza y calma total
El Cenote Xcanahaltun es perfecto para quienes buscan tranquilidad y menos turistas. Rodeado de vegetación, ofrece un ambiente más íntimo.
- Entrada: El ingreso tiene un costo de 250 MXN /$14 USD
- Instalaciones: En el lugar hay baños, vestidores y una zona de hamacas para descansar después del baño.
- Lo especial: El agua es de tonos verdes y azules, según la luz del día. Además, hay estalactitas y estalagmitas que decoran la cueva, haciendo que la experiencia sea casi mágica.
Este cenote demuestra que los mejores cenotes de Valladolid Yucatan, no sólo es popular, también es una joya perfecta para visitar, si te gustan los lugares tranquilos

Cenote Xcanahaltun

Cenote Xcanahaltun

Cenote Xcanahaltun
5. Otros cenotes recomendados cerca de Valladolid
Aunque Oxman, Zací y Xcanahaltun son los más famosos, hay otros cenotes en la zona, que vale la pena visitar en tu ruta:
- Cenote Palomitas: Es un cenote de agua fresca, con cuerdas para descansar mientras nadas.
- Cenote Secreto Maya: con plataformas para clavados y una bóveda impresionante.
- Cenote Suytun: famoso por la plataforma de piedra donde se toman fotos icónicas.
Todos estos lugares refuerzan la idea de que realmente estamos frente a los mejores cenotes de Valladolid Yucatan. Sin embargo, la aventura no termina ahí: la región está llena de tesoros ocultos y, si cuentas con más tiempo en tu viaje, no dudes en añadir otros cenotes a tu lista para seguir explorando y dejarte sorprender por la magia de Yucatán.

Cenote Ek Balam

Cenote Secreto Maya

Efecto del sol en Cenotes
6. Consejos prácticos para visitar los cenotes
- Lleva efectivo: muchos cenotes no aceptan tarjeta.
- Ropa cómoda: traje de baño, sandalias y toalla.
- Protección solar biodegradable: para no dañar el ecosistema.
- Horario ideal: visita temprano en la mañana o al mediodía para ver los efectos de la luz en el agua.
- Transporte: desde Valladolid puedes tomar taxi, bici o incluso tours organizados.
Siguiendo estos consejos, aprovecharás al máximo tu experiencia en los mejores cenotes de Valladolid Yucatan.
7. Conclusión: La ruta perfecta de cenotes en Yucatán
Valladolid no solo es un punto estratégico para visitar Chichén Itzá, sino también la capital de los cenotes. Oxman con su cuerda y hacienda, Zací en pleno centro histórico y Xcanahaktun con su calma natural forman la triada ideal para conocer esta joya mexicana.
Si planeas tu viaje, no dudes en recorrer los mejores cenotes de Valladolid Yucatan. Te aseguro que será una experiencia inolvidable que mezcla aventura, historia y paisajes de ensueño.
Si quieres apoyarme para que pueda seguir creando contenido gratuito y útil, puedes hacerlo comprándolo desde aquí:

✈️Encuentra tu próximo vuelo aquí
¡No te cuesta nada extra y a mí me ayudas un montón!
Si quieres seguir mis viajes actualizados sígueme en mis redes sociales:
Si necesitas ayuda para crear tu itinerario de viaje, escríbeme https://instagram.com/deviajeconjenni
Si te gustó este artículo, te invito a descubrir más experiencias y consejos en nuestras demás entradas del blog de viajes