
Como llegar a Rincón del Mar
agosto 12, 2025
Safari en los Llanos Orientales
agosto 20, 2025Qué hacer en Mutatá Antioquia?, uno de los destinos más hermoso del Urabá antioqueño, conocido como la Puerta de Oro. Es un destino que combina naturaleza, aventura y cultura en un solo lugar. Este municipio, está rodeado de ríos cristalinos, cascadas imponentes y una selva exuberante, está abriendo camino como uno de los secretos mejor guardados de Colombia. Aquí podrás vivir experiencias únicas como tubing, rafting, caminatas a cascadas y exploración de cuevas, todo mientras te conectas con la hospitalidad de su gente y el encanto de la región, que es una de las razones por las que amo este destino. En esta guía descubrirás las mejores actividades y lugares que visitar en Mutatá para que tu viaje sea inolvidable.
Tabla de contenido
- ¿Dónde queda Mutatá y por qué visitarlo?
- Hospedajes recomendados en Mutatá
- Principales actividades en Mutatá
- Tubing a las Cuevas del Río Bedó
- Caminata al Salto del Tigre
- Rafting en el Río Mutatá
- Paseos en bote y turismo de aventura
- Otros lugares para conocer
- Consejos para tu viaje a Mutatá
1. ¿DÓNDE QUEDA MUTATÁ Y POR QUÉ VISITARLO?
Mutatá es un municipio de Antioquia conocido como la Puerta de Oro del Urabá antioqueño.
Está ubicado en una zona estratégica donde comienzan a mezclarse la biodiversidad del Chocó, el encanto de Antioquia y la cercanía con el Caribe colombiano.
Aunque por años fue un lugar poco explorado turísticamente, hoy en día sus habitantes están apostando por el turismo de naturaleza y aventura. Aquí encontrarás ríos cristalinos, cascadas imponentes, selva exuberante y actividades extremas que no se encuentran en otras partes del país.

2. HOSPEDAJES RECOMENDADOS EN MUTATÁ
Mutatá cuenta con opciones para todos los gustos, desde fincas campestres para grupos grandes hasta hostales más pequeños para viajeros.
- Finca Campestre:
Ideal para familias o grupos de hasta 15 personas. Cuenta con parqueadero amplio, cocina equipada, zonas verdes, hamacas, aire acondicionado en algunas habitaciones y una experiencia auténtica en medio de la naturaleza. Puedes reservar a su número de contacto +57 311 398 4950 - Hostal Rocas del Río:
Uno de los hospedajes más conocidos del municipio. Tiene habitaciones para dos y cuatro personas, piscina natural, zonas de hamacas, decoración en madera y un ambiente muy tranquilo. Puedes reservar a su número de contacto +57 310 660 00 94.
💡 Consejo: Reserva con anticipación en temporada alta.

3. QUÉ HACER EN MUTATÁ ANTIOQUIA?
Mutatá es un destino perfecto para quienes aman la naturaleza y la adrenalina. Te dejo mis actividades recomendadas:
• Tubing a las Cuevas del Río Bedó
El tubing es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Mutatá.
Consiste en descender por el río en un neumático, dejándote llevar por la corriente. Durante el recorrido por el rio encontrarás las cuevas o cavernas del Río Bedó, formaciones rocosas impresionantes por donde pasa el agua cristalina. Los rayos del sol reflejados sobre el agua crean tonalidades únicas, un espectáculo natural que parece sacado de una película.
- Costo aproximado: $90.000 COP/ $23 USD por persona.
- Recomendación: Hacerlo siempre con guía, ya que hay rápidos de nivel 4 que requieren precaución.
- Lo mejor: El color esmeralda del agua, producto de las piedras y peñas del río.

• Caminata al Salto del Tigre
Esta cascada de 40 metros de altura es uno de los íconos naturales de Mutatá.
- Ubicación: Vereda Chalito.
- Costo aproximado: $80.000 COP / $20 USD por persona
- Atractivos: Caída de agua perfecta para nadar en su poza y un entorno de selva lleno de biodiversidad.
- Tip: Durante la caminata podrás ver árboles centenarios que superan los 400 años de vida.

-
Rafting en el Río Mutatá
Si te gusta la aventura, el rafting es una actividad obligatoria. En el Río Mutatá, la experiencia incluye chaleco, casco y entrenamiento básico de comandos para remar en equipo.
- Nivel de dificultad: Medio – alto, ideal para amantes de la adrenalina.
- Costo aproximado: $100.000 COP / $25 USD por persona
- Lo mejor: Paisajes selváticos y la emoción de superar los rápidos.
- Paseos en bote y turismo de aventura
Además de rafting y tubing, en Mutatá puedes hacer:
- Cabalgatas
- Trekking y senderismo
- Rappel y canyoning
- Paseos en bote por ríos y quebradas
Puedes contratar tus actividades con guías locales. Yo disfrute de las actividades con Aventuras Mutatá +57 310 660 00 94
4. OTROS LUGARES PARA CONOCER
Además de las actividades principales, no dejes de visitar:
- Cascada de la India
- Río Villartiaga
- Posa de Puenteo en el Río Mutatá
- Río Taidó
Cada uno ofrece paisajes únicos y oportunidades para nadar, hacer picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza.
5. CONCEJOS PARA TU VIAJE A MUTATÁ
Mejor época para visitar: Temporada seca (diciembre a marzo y julio a agosto).
- Ropa y equipo: Lleva ropa ligera, traje de baño, zapatos para agua, bolsa seca (dry bag) para cuidar tu celular y protector solar.
- Seguridad: Haz todas las actividades con guías locales certificados.
- Efectivo: Lleva dinero en efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
- Respeto ambiental: No dejes basura y respeta las zonas protegidas.
Mutatá, Antioquia, es un destino que sorprende con su mezcla de naturaleza, aventura y cultura local. Desde el tubing en el Río Vedo hasta la caminata al Salto del Tigre, cada experiencia aquí se vive intensamente.
Si buscas un lugar poco explorado, lleno de actividades y con paisajes que parecen de otro mundo, Mutatá debe estar en tu lista de próximos viajes.
